- Las electrolineras se ubican en dos estaciones de servicio de la autopista C-32 en El Garraf, de la Generalitat de Catalunya y gestionada por Autopistas, e incorporan en total 16 puntos de carga.
- Los nuevos puntos de carga eléctrica ultrarrápida del operador Fastned se añaden a los 24 del despliegue inicial de Autopistas en Catalunya y elevan a 40 el total de puntos de carga en las vías que gestiona por toda Catalunya, contando también con otros operadores.
- La C-32 es una vía estratégica para testar y poner en marcha herramientas de movilidad a partir de la innovación que contribuyan a la mejora de una movilidad más segura y sostenible
Un total de 16 puntos de recarga ultrarrápida han entrado hoy en funcionamiento en dos estaciones de servicio de la C-32 en la comarca de El Garraf, de titularidad de la Generalitat de Catalunya y que gestiona Autopistas.
Estos puntos de carga eléctrica han entrado en funcionamiento en la concesión de la C-32, en las áreas de servicio Garraf Nord y Garraf Sud, en los municipios de Vilanova i la Geltrú y Cubelles, en la provincia de Barcelona, y son operadas por la compañía Fastned.
Los nuevos puntos de recarga ultrarrápida tienen una potencia de hasta 400 kW, con posibilidad de cargar hasta 300 km de autonomía en 15 minutos en función del vehículo. Las electrolineras cuentan con las icónicas marquesinas amarillas de la compañía Fastned dotadas de paneles solares que permiten a los conductores disfrutar de una de las mejores experiencias de carga con energía 100% renovable.
El despliegue de estos 16 puntos de carga se añaden a los 24 del despliegue inicial de Autopistas, filial de Abertis en España y elevan a 40 el total de puntos de carga en las vías que gestiona por toda Catalunya, contando también con otros operadores.
La instalación y puesta en marcha de los dos puntos de carga ultrarrápida en la C-32 forma parte de la Estrategia de Descarbonización de la red viaria y del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico de la Generalitat de Catalunya.
Una vía estratégica para la innovación
La C-32 es una vía estratégica para Autopistas, convirtiéndose en el escenario principal para testar y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas antes de su implantación en el resto de la red que la empresa gestiona en España. En este tramo se encuentra también el Future Road Lab, el laboratorio de innovación de la compañía, donde se ponen a prueba las últimas tecnologías aplicadas a la gestión vial. El objetivo es doble: mejorar las herramientas y sistemas de vialidad y avanzar hacia una movilidad más segura, eficiente y sostenible.
Sobre Fastned
Con más de 300 estaciones en 9 países y cerca de 1.700 cargadores ultrarrápidos de alta potencia, Fastned desarrolla desde 2012 infraestructuras de recarga en Europa, construyendo y gestionando una red icónica de estaciones de carga ultrarrápida. Sus marquesinas, además de facilitar que las personas usuarias puedan protegerse del sol y la lluvia al mismo tiempo que recargan su vehículo, llevan integrados unos paneles solares que abastecen de luz y energía toda la estación de servicio.
Apuesta por la movilidad eléctrica
Conscientes de que la movilidad eléctrica pasa por impulsar una transformación de las infraestructuras, Autopistas inició hace dos años una iniciativa alineada con sus objetivos de sostenibilidad. El proyecto comprende un despliegue inicial de 24 puntos de recarga en áreas de servicio de las provincias de Barcelona (Túneles de Vallvidrera y Cadí) y Tarragona (C-32 entre Castelldefels y El Vendrell) a los que se suman ahora los 16 nuevos puntos de carga ultrarrápida elevando el número de puntos de suministro eléctrico a 40 en vías de titularidad de la Generalitat de Catalunya.
Para llevar a cabo este despliegue, la compañía seleccionó a cuatro operadores de recarga expertos en el sector: Repsol, Cepsa, BP e Ionity, a los que ahora se suma Fastned, con sus electrolineras de carga ultrarrápida.